Sostenibilidad

DISMINUIR EL RESIDUO TEXTIL

Los pantalones vaqueros han resistido, a lo largo de los años, a cualquier tendencia de moda y son un imprescindible en nuestro guardarropa. Los vaqueros forman parte de nuestro atuendo básico. Aun así, los vamos retirando del armario para adquirir otros nuevos, cuando los encontramos desfasados, cuando nos quedan pequeños o cuando nos parecen demasiado rotos. Así en la Unión Europea, apenas se recicla el 25% de los más de 16 millones de toneladas de residuos textiles que se generan cada año.

The Recycling Project Company recicla estos jeans para convertirlos en artículos únicos contribuyendo así a preservar el medio ambiente para un planeta más sostenible y con menos residuos.

VAQUEROS, JEANS, TEJANOS

El pantalón vaquero es un clásico cuyo origen se remonta a 1849 cuando Levi Strauss empezó a venderlos a los mineros de California durante la fiebre del oro.

Aunque la palabra “jeans” se usa desde el siglo XVII para describir la ropa áspera que llevaban los trabajadores, porque esta ropa se hacía mucho con tejido resistente, o tejido genes, de Genoa, en Italia. El denim (mezclilla), el tejido duradero que normalmente se usa para confeccionar los vaqueros modernos, se fabricaba en sus inicios en Nîmes, Francia. Los fabricantes americanos acortaron el nombre sarga de Nîmes a denim.